Sembrando
bosques alimentarios
para luchar contra el
cambio climático .

Restaurar el clima, proteger las fuentes de agua y cultivar fuentes de alimentos sostenibles.

Hands picking coffee cherries growing from coffee trees.
0
User Friendship Group Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Comunidades indígenas que siembran bosques alimentarios
0
K
World Streamline Icon: https://streamlinehq.com
hectáreas de tierra que se están restaurando
0
Fruit Redcurrant Streamline Icon: https://streamlinehq.com
viveros que cultivan bosques alimentarios
0
K
Tree 1 Streamline Icon: https://streamlinehq.com
árboles que crecen en nuestros viveros
Qué hacemos

Nuestro plan de acción climática.

Manejamos viveros forestales y apoyamos a comunidades indígenas en el cultivo de una gran diversidad de árboles nativos. Nos enfocamos en las especies que proporcionan alimentos, la gente tiende no cortar arboles que dan alimentos, y ésto ayuda a garantizar el cuidado de los arboles a largo plazo.

Siga nuestro viaje y descubra cómo nuestro trabajo tiene impacto.

Al hacer clic en Subscríbase, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Restauración de ecosistemas

Plantamos una mezcla diversa de árboles nativos, principalmente frutas y frutos secos, para proporcionar alimentos, proteger las fuentes de agua y restaurar los microclimas.

Apoyo a las comunidades

Trabajamos con las comunidades indígenas y locales: planificamos la restauración de bosques, establecemos viveros forestales y brindamos capacitación y apoyo a largo plazo.

Captura de carbono

Nuestros bosques alimentarios capturan carbono y reducen los gases de efecto invernadero, al tiempo que respaldan los medios de vida y las oportunidades económicas.

Creciendo juntos

Su apoyo nos ayuda a crecer, a plantar más bosques alimentarios y a apoyar a los pueblos indígenas de todo el mundo.

CREANDO CAMBIOS

Nuestros proyectos

Descubra cómo estamos transformando paisajes y vidas. Cada proyecto es posible gracias a tu apoyo. Explore nuestro trabajo plantando árboles, restaurando la biodiversidad y ayudando a las comunidades indígenas a producir alimentos.

Honduras
The Maya Chortí and the Fight for Survival in Copán
In Copán, Food Forest helps the Maya Chortí restore watersheds and combat severe droughts and storms, ensuring a sustainable future for their communities.
Honduras
Indigenous Women of Intibucá Plant Food Forests
In Rio Grande, Honduras, Indigenous Lenca women from AMIR plant diverse food forests to enhance farming, increase carbon capture, and ensure long-term survival.
Honduras
Boosting Reforestation with Coffee Farmers of Quiraguira
Supporting Fairtrade-certified coffee farmers in Quiraguira to plant more tree, by species and volume, and improve biodiversity with their new nature reserve.
Honduras
Copán Ruinas and the Restoration of the Mayan Watershed
In Copán Ruinas, Food Forest uses the Miyawaki system to restore the Mayan Watershed, addressing severe water shortages and promoting rapid forest growth.
Honduras
Supporting Forest Restoration in Santiago de Puringla
Food Forest is responding to a request to help restore 4,000 hectares in Santiago de Puringla, working with NGOs, Water Committees and the Municipality.
Nuestra gente

Nuestro equipo

Nuestro equipo dedicado combina experiencia en agrosilvicultura, desarrollo comunitario y ciencias ambientales. Con años de experiencia práctica en regiones como Honduras y América Latina, nos comprometemos a crear bosques alimentarios sostenibles y a empoderar a las comunidades locales. Juntos estamos creando un impacto significativo en las vidas de muchas personas que han sufrido los efectos del cambio climático.

Sean Hawkey
Sean Hawkey
Codirector

Sean Hawkey estudió silvicultura en Bangor, Gales, y desarrollo rural en Sussex, Inglaterra, y comenzó su carrera en Centroamérica abordando cuestiones de desarrollo y necesidades indígenas. Luego pasó al periodismo y pasó más de 12 años cubriendo temas humanitarios, la crisis climática y la migración en 80 países, y su trabajo apareció en 2400 medios de comunicación. Ahora, con Food Forest Carbon Capture, Sean aporta su experiencia en silvicultura y desarrollo para combatir el cambio climático. Junto con la agrónoma Delmis Paz, creó viveros forestales en Honduras en 1999 y continúa apoyando a las comunidades indígenas y restaurando los ecosistemas.

Delmis Paz
Delmis Paz
Codirector

Delmis Paz es ingeniera agrícola con amplia experiencia en organizaciones internacionales como la Agencia Irlandesa para el Servicio de Personal en el Extranjero, DanChurchAid, Christian Aid y Catholic Relief Services. Se especializa en sistemas agroalimentarios, soberanía alimentaria, gestión de riesgos y adaptación al cambio climático, con un enfoque en el género. Delmis ha trabajado en estrecha colaboración con grupos indígenas, incluidos los pueblos maya chortí y lenca, así como con la comunidad afrohondureña. Motivada por la crisis climática, se siente motivada a «sembrar esperanza con cada árbol plantado».

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyse site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.